En el primer día de viaje salimos de San José con destino a la costa del Caribe. De camino realizamos un corto paseo por el parque nacional Braulio Carrillo y por las calles del colorido Puerto Limón.
El Parque Nacional Cahuita es una de las áreas de más belleza del país debido a sus playas de arena blanca, sus miles de palmeras, su mar de color azul turquesa y sus arrecifes coralinos.
En el Centro Neotrópico Sarapiquís vistamos sus tumbas precolombinas y la Tirimbina Rainforest Center, una reserva biológica preparada para ser visitada mediante caminos y puentes colgantes que atraviesan el dosel de la selva.
La atracción principal del Parque es el Volcán Arenal con 1.633 m de altitud. Por la noche puede apreciarse la lava descendiendo por sus laderas. El agua de la catarata de La Fortuna cae desde una altura de unos 70 metros a una bellísima poza natural .
El Volcán Poás es uno de los volcanes más espectaculares del país y de extraordinaria belleza escénica. Posee varios tipos de hábitats como el bosque achaparrado, áreas con vegetación escasa y el bosque nuboso.
Rainmaker es una reserva privada de 650 hectáreas con 90 por ciento de terreno virgen, en las faldas de la Fila Chonta, un sitio donde la belleza exótica del bosque tropical costarricense queda al descubierto.
Esta área silvestre se localiza en la costa pacífica de Costa Rica. Con uno de los paisajes mas impresionantes de todo Costa Rica, el parque cuenta con arenas blancas y verdes follajes en medio de grandes montañas.
El Irazú es un volcán activo con una larga historia de erupciones y ciclos eruptivos. Con sus 3432 m sobre el nivel del mar es el volcán más alto de Costa Rica. Su última erupción fuerte fue en 1963.
Tras el viaje por carretera, vamos durante cerca de 70 kilómetros por ríos y el canal principal del parque hasta llegar a Tortuguero. El Parque Nacional de Tortuguero está localizado en las llanuras del Caribe norte del país.
El segundo de los tres días de la excursión a Tortuguero nos levantamos muy temprano para ir a visitar los canales del Parque Nacional. Escogemos dicha hora para poder ver a los animales cuando hay menos turistas en los canales.
Una de las actividades de esta excursión es la visita al pueblo de Tortuguero. Quizás su mayor atracción fue la visita de la estación de investigación de las tortugas, que posee un pequeño museo acerca de la conservación de las tortugas.
Los jardines de la catarata de La Paz están situados a una altitud que va desde los 1320 metros hasta los 1540 metros, junto a un río que baja del Poás y que termina con una serie de cuatro saltos de agua, el último de los cuales es la famosa catarata de La Paz.
En la cima de Rincón de la Vieja, de 1.916 metros de altitud, se han identificado nueve puntos eruptivos, uno de ellos todavía con actividad fumarólica. Por la tarde visitamos las playas de la península de Guanacaste.
Monteverde está en la Cordillera de Tilarán, en la división continental de Costa Rica. Las condiciones climáticas y geográficas que resultan de este fenómeno, son la base para la enorme variedad de especies y la particular vegetación.